Mundial 2026: ¿Qué países se han clasificado y cómo lo hicieron?

Las nueve plazas directas ya están ocupadas por los nueve ganadores de grupo, y los cuatro mejores segundos —República Democrática del Congo, Gabón, Camerún y Nigeria— competirán en la repesca de noviembre en Marruecos. Nigeria venció a Gabón 4-1 en la primera semifinal, mientras que Camerún cayó derrotado por 1-0 ante la República Democrática del Congo en el último minuto de la eliminatoria. La República Democrática del Congo sorprendió a Nigeria tras una emocionante tanda de penaltis en la final y se clasificó para representar a África en la repesca intercontinental de marzo.

Egipto,
con Mohamed Salah anotando dos goles, venció a Yibuti 3-0 en Casablanca en octubre y compensó su ausencia en Catar 2022 al alcanzar la fase final con un partido menos. Esta será la cuarta fase final de Egipto, a pesar de que aún no ha ganado ningún partido. Curiosamente, los Faraones sí se clasificaron para la primera Copa del Mundo, en 1930, pero perdieron su barco de Marsella a Sudamérica debido a una tormenta .

Marruecos,
el indiscutible favorito de los aficionados neutrales en la última fase final, se convirtió en la primera nación africana en alcanzar la Copa Mundial de 2026 tras golear 5-0 a Níger el 5 de septiembre en Rabat. Los semifinalistas de Qatar 2022 se clasificaron en el Grupo E con dos partidos de antelación después del empate 1-1 de Tanzania en Congo-Brazzaville. Los Leones del Atlas han llegado a la fase final en seis ocasiones y serán coanfitriones de la edición de 2030 junto con Portugal y España (los tres partidos inaugurales se jugarán en Uruguay, Argentina y Paraguay).

Túnez
, por su parte, se clasificó con dos partidos de antelación en el Grupo H. El gol de la victoria de Mohamed Ben Romdhane en el último minuto y la espectacular actuación del portero Aymen Dahmen en Malabo contra Guinea Ecuatorial aseguraron la clasificación de Túnez para la fase final por séptima vez, aunque todavía no han superado la fase de grupos.

El equipo de Argelia,
dirigido por Vladimir Petkovic, aseguró su plaza con una cómoda victoria por 3-0 sobre Somalia en octubre. Mohamed Amoura anotó dos goles, elevando su cuenta goleadora en la fase de clasificación a ocho, y el capitán, Riyad Mahrez, marcó el tercero. Esta victoria les permitió aventajar en cuatro puntos a Uganda, segundo clasificado del Grupo G, a falta de una jornada. Será la quinta participación de Argelia en una Copa del Mundo, pero la primera desde Brasil 2014.

Mohamed Kudus, de Ghana
, anotó el gol de la victoria en casa contra Comoras, en la celebración de la clasificación de Ghana en octubre. Ghana ha alcanzado cinco de las últimas seis finales de la Copa Mundial, pero su entrenador, Otto Addo, ha moderado las expectativas, afirmando que la actual plantilla de jugadores está «muy lejos» del equipo que llegó a los cuartos de final en 2010.

Los Tiburones Azules de Cabo Verde debutarán en la Copa Mundial de la FIFA 2026 tras liderar el Grupo D con una victoria por 3-0 en casa sobre Esuatini en octubre, dejando a Camerún en segundo lugar. Cabo Verde, que solo ha participado en la fase de clasificación desde 2002, será la segunda nación menos poblada en disputar una fase final masculina, después de Islandia en 2018.

Sudáfrica
superó una deducción de tres puntos en su campaña de clasificación para terminar primera del Grupo C tras vencer a Ruanda por 3-0 en casa. Benín, que llegó a la última jornada con una ventaja de dos puntos, cayó del primer al tercer puesto tras perder 4-0 ante Nigeria. El triplete de Victor Osimhen aseguró a las Súper Águilas el segundo lugar, clasificándose así para la ronda de playoffs en noviembre. Es la primera vez que Sudáfrica se clasifica para la fase final desde que fue sede del torneo en 2010.

Senegal,
los Leones de Teranga, golearon 4-0 a su vecina Mauritania en octubre y terminaron primeros del Grupo B de la fase de clasificación. El exdelantero del Liverpool, Sadio Mané, anotó dos de los goles, mientras que Iliman Ndiaye, del Everton, también marcó. Senegal quedó por encima de la República Democrática del Congo, que se clasificó para la repesca.

Costa de Marfil.
Los vigentes campeones africanos superaron con facilidad a Kenia por 3-0 en su último partido de clasificación en octubre para terminar primeros del Grupo F. Amad Diallo, del Manchester United, marcó un gol y dio una asistencia para llevar a su país a su primera fase final desde 2014.

Consulta aquí la clasificación completa de la CAF .

Asia
Ocho selecciones se clasificaron directamente. Irak y los Emiratos Árabes Unidos disputarán una repesca regional a doble partido en noviembre, cuyo ganador accederá a la repesca intercontinental en marzo. El partido de ida terminó en empate 1-1 en Abu Dabi, y la vuelta se jugó en Basora el martes.

Australia
alcanzó la fase final en junio tras remontar un gol en contra y vencer a Arabia Saudí en Yeda. El primer gol de Connor Metcalfe con su selección justo antes del descanso igualó el marcador, y tres minutos después, el cabezazo de Mitch Duke a centro de Martin Boyle completó la remontada de los Socceroos. Tras no poder superar a Baréin e Indonesia, Australia cerró su participación con victorias sobre Japón y Arabia Saudí, clasificándose así automáticamente para su sexta Copa del Mundo consecutiva.

Deja un comentario