¿Por qué Ucrania se prepara para su «peor invierno» de la guerra?, advierten fuentes internas.

En su bloque de apartamentos de la época soviética, en las afueras del este de Kiev, Oksana Zinkovska-Boyarska sufre cortes de luz diarios. El ascensor que la lleva a su apartamento del octavo piso se avería con frecuencia, se va la luz y, a veces, fallan las bombas que mantienen la presión de la calefacción central de gas.

Tiene una batería recargable de gran capacidad para mantener los electrodomésticos en funcionamiento, pero cuesta 2000 € (1770 £) y su batería dura poco. Su marido, Ievgen, abogado, a menudo tiene que trabajar con linterna. Su hija Katia, de dos años, también juega a la luz de las velas.

En medio de los bombardeos aéreos y la fría oscuridad, Oksana dice que ella e Ievgen se preocupan constantemente por Katia. «No puedo describir con palabras el miedo animal que se siente al llevar a tu hijo al refugio durante las explosiones.

«Nunca en mi vida había sentido nada parecido y no quisiera que nadie lo sintiera. Pensar que pueda tener miedo porque no hay luz… es terrible.»

Oksana Zinkovska-Boyarska, fotografiada con su hija Katia, dice: «No puedo describir con palabras el miedo que se siente al llevar a tu hijo al refugio durante las explosiones».
En toda Ucrania, las familias se preparan para tiempos aún más difíciles: un invierno largo y frío en el que el presidente ruso Vladimir Putin intentará culminar su invasión atacando el suministro eléctrico y las redes de Ucrania.

El pasado fin de semana, un ataque masivo con drones y misiles dejó a gran parte del país sin electricidad durante un tiempo. Los ucranianos sufren ahora cortes de luz frecuentes de hasta 16 horas diarias.

En invierno, las temperaturas en Ucrania pueden descender hasta los -20 °C. Un alto cargo del gobierno me dijo que prevén que los próximos meses serán muy duros.

«Creo que será el peor invierno de nuestra historia», afirma el funcionario. «Rusia destruirá nuestra energía, nuestra infraestructura, nuestra calefacción. Todas las instituciones estatales deben estar preparadas para el peor escenario».

Maxim Timchenko, director ejecutivo de DTEK, una importante empresa energética privada de Ucrania, afirma: «Basándonos en la intensidad de los ataques de los últimos dos meses, está claro que Rusia pretende la destrucción total del sistema energético de Ucrania».

Deja un comentario