Jair Bolsonaro fue arrestado tras ser considerado un riesgo de fuga

El ex presidente brasileño fue declarado culpable de planear un golpe militar en septiembre y sentenciado a más de 27 años de prisión, pero permanece bajo arresto domiciliario en espera de apelaciones.

El juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, dijo que la decisión de detener al hombre de 70 años fue una medida preventiva después de que salieran a la luz «nuevos hechos».

Esto incluyó un intento de romper su grillete de tobillo y un llamado a una vigilia pública que podría «permitir un posible escape».

En un documento que autoriza el arresto, el juez Moraes dijo que la información del centro que monitorea el arresto domiciliario de Bolsonaro sugería la «intención del expresidente de romper la tobillera electrónica para asegurar el éxito de su escape».

Esto, añadió, se vería «facilitado por la confusión provocada por la manifestación convocada por su hijo».

Su hijo, Flávio, que es senador, convocó a una reunión de sus partidarios cerca de la casa de Bolsonaro para el sábado por la noche.

Flávio Bolsonaro escribió en redes sociales el viernes: «¿Vas a luchar por tu país o a verlo todo desde tu teléfono, en el sofá? Te invito a luchar con nosotros».

Dijo que la vigilia sería para que sus partidarios pudieran «orar por su salud y por el regreso de la democracia a nuestro país».

Parte de la decisión del juez Moraes fue la posibilidad de que Bolsonaro «se reubique en embajadas cercanas a la residencia, considerando que las investigaciones revelaron antecedentes de planificación de solicitud de asilo a través de una representación diplomática», indicó un comunicado.

La presentación judicial destaca que la embajada de Estados Unidos en la capital, Brasilia, está ubicada a unos 13 kilómetros (8 millas) de la casa de Bolsonaro.

Los problemas legales de Bolsonaro provocaron la ira de su colega populista de derecha, el presidente estadounidense Donald Trump, lo que lo llevó a imponer un arancel del 50% a las importaciones de productos brasileños .

Bolsonaro está detenido en una comisaría de la Policía Federal en Brasilia y será sometido a una audiencia de custodia el domingo.

Recién el viernes los abogados del expresidente pidieron a la Corte Suprema que le permita cumplir la totalidad de su condena en prisión domiciliaria, con monitoreo electrónico.

También pidieron que se le permita a Bolsonaro salir de su casa para recibir tratamiento médico, diciendo que necesitaba tratamiento regular para infecciones pulmonares y otras dolencias.

Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel: lo que necesitas saber
El juicio contra Bolsonaro conmocionó a Brasil y su condena dividirá al país
Bolsonaro fue declarado culpable de liderar una conspiración destinada a mantenerse en el poder después de perder las elecciones de 2022 ante su rival de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva.

Los jueces de la Corte Suprema dijeron que sabían de un complot que incluía planes para asesinar a Lula y a su compañero de fórmula para vicepresidente, Geraldo Alckmin, y para arrestar y ejecutar a Alexandre de Moraes, el juez de la Corte Suprema que ha estado supervisando el juicio de Bolsonaro.

La conspiración fue frustrada al no obtener el respaldo de los comandantes del ejército y la fuerza aérea. Lula juró el cargo sin incidentes el 1 de enero de 2023.

Pero una semana después, el 8 de enero, miles de partidarios de Bolsonaro irrumpieron y vandalizaron edificios gubernamentales en la capital, Brasilia.

Las fuerzas de seguridad intervinieron y alrededor de 1.500 personas fueron detenidas.

Los jueces concluyeron que los alborotadores habían sido incitados por Bolsonaro, cuyo plan, dijeron, era que el ejército brasileño interviniera, restableciera el orden y lo trajera de regreso al poder.

En ese momento, los abogados de Bolsonaro calificaron la sentencia de 27 años y tres meses de «absurdamente excesiva».

También se le prohibió postularse a ningún cargo público hasta 2060, ocho años después de cumplir su condena.

El expresidente calificó el juicio como una «caza de brujas» y dijo que estaba diseñado para impedirle presentarse a las elecciones presidenciales de 2026.

Deja un comentario