Economía

El entorno de negocios en América Latina está mejorando, pero aún es muy bajo

Q-REPORTS (EFE) El sentimiento empresarial en América Latina repuntó en el último trimestre de 2022 tras tres caídas consecutivas, pero se mantiene en uno de sus niveles más bajos de los últimos seis años, según un indicador publicado este miércoles por la Fundación Getulio Vargas. (FGV) – Fundación Getulio Vargas – Desde Brasil.

Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina – El Índice de Clima Económico, elaborado a partir de encuestas a 138 expertos de 15 países, pasó de 54,7 puntos en el tercer trimestre a 66,5 puntos en el último trimestre, por lo que se mantiene 10 puntos por debajo del promedio de los últimos diez años (77,6 puntos).

– Anuncio –

Pese a esta mejora, es el tercer nivel más bajo medido en los últimos seis años, apenas por encima del récord registrado en el tercer trimestre de este año y solo 40 puntos negativos, al que cayó en el segundo trimestre de 2020 por la pandemia.

Según la FGV, la mejora se debió principalmente a la fuerte suba del índice de situación actual, que los economistas utilizan para evaluar la situación, ya que el índice de expectativa, que mide las perspectivas para los próximos seis meses, no subió con tanta fuerza.

Mientras que el índice de situación actual pasó de 48,8 puntos en el tercer trimestre a 67 puntos en su cuarto nivel más alto de los últimos cuatro años, el índice de expectativas pasó de 65,5 puntos a 66,1 puntos.

FGV advirtió que este dato sugiere que el escenario para los próximos seis meses “tiende a desacelerarse en la región”.

READ  ACTUALIZACIÓN 2-Alvarado de Costa Rica establece el paquete del FMI como una solución de rescate rentable

“Las previsiones de una desaceleración del crecimiento del PIB en 2023 en comparación con 2022 refuerzan la cautela de los expertos para los próximos meses”, añadió la fundación.

En la recuperación de la situación regional también influyó el optimismo de los economistas sobre la situación de Brasil, cuyo índice de clima económico saltó de 54,5 puntos a 84,5 puntos, el nivel más alto en más de un año.

– Anuncio –

Además de Brasil, cuatro de los diez países analizados (Bolivia, México, Paraguay y Perú) vieron un aumento en el índice de clima económico.

A pesar de ello, solo dos (Paraguay y Uruguay) se encuentran en la zona considerada favorable (por encima de los 100 puntos).

Paraguay reemplazó a Uruguay como el país con mejor ambiente de negocios de la región con 114,7 puntos. Uruguay (108,2 puntos) fue segundo.

Brasil (84,5 puntos) saltó al tercer puesto, donde se mantiene en territorio desfavorable junto a Bolivia (71,4), Colombia (68,6), Ecuador (65,0), México (62,7) y Perú (57,5).

– Anuncio –

Y en la región más crítica están Chile (34,5) y Argentina (21,8), cuyos indicadores se debilitaron, así como Venezuela, que dejó de ser evaluada.

– Anuncio –

Antonio Calzadilla

Social media expert. Award Winning TV Lover. Future teen idol. Music Evangelist. coffee guru

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba