¿Afectarán los recortes de vuelos a mis viajes de Acción de Gracias?

El Departamento de Transporte sigue exigiendo a las aerolíneas que reduzcan sus horarios de vuelo en un 10% en 40 aeropuertos importantes de todo el país, incluso cuando el cierre del gobierno está llegando a su fin.

Por ahora, las principales aerolíneas afirman que reducirán principalmente sus servicios a través de sus socios regionales, lo que significa que los vuelos entre los grandes centros de conexión y las ciudades y pueblos más pequeños serán los más afectados. Sin embargo, el sistema ya se encuentra desorganizado y es probable que el impacto se extienda hasta el Día de Acción de Gracias.

«Normalmente, tras una tormenta, una aerolínea puede reanudar sus operaciones entre 48 y 72 horas después de que termine el fenómeno meteorológico, pero eso solo cuando un centro de operaciones se ve afectado», explicó Tiffany Funk, cofundadora y presidenta de la empresa de tecnología de viajes point.me . «Esto no tiene precedentes, y además estamos en plena temporada de tormentas. No creo que la recuperación sea uniforme. Los aeropuertos volverán a estar operativos a ritmos diferentes, lo que significa que las aerolíneas no se verán afectadas por igual».

Por qué recortar vuelos es «la decisión correcta» durante el cierre del gobierno
Airlines for America, la principal asociación comercial del sector, advirtió que “más de 3,5 millones de pasajeros han sufrido retrasos o cancelaciones debido a problemas con el personal de control de tráfico aéreo desde que comenzó el cierre”, calificando la situación de “insostenible” con un récord histórico de 31 millones de pasajeros previstos entre el 21 de noviembre y el 1 de diciembre.

«Cuantas más cancelaciones haya, peor será el problema de restablecer un horario, porque cada vez hay más aviones y más tripulantes fuera de servicio», declaró a USA TODAY Robert W. Mann Jr., ex ejecutivo de una aerolínea y actual presidente de RW Mann and Co., una consultora independiente de aerolíneas. «Con suerte, se puede solucionar de la noche a la mañana, pero en algunos casos puede llevar un día entero o más —digamos 36 horas— para que un horario vuelva a la normalidad, porque hay que volver a colocar el equipo y la tripulación en el lugar correcto».

Los datos de reservas de viajes de Cirium también muestran una desaceleración del impulso: las reservas para el Día de Acción de Gracias aumentaron un 2,2% interanual a finales de octubre, pero habían caído a un crecimiento del 0,96% el 7 de noviembre, lo que sugiere que los viajeros están cada vez más preocupados por las interrupciones.

Deja un comentario