Ocultas de manera prominente, las “especies misteriosas” pueden estar a nuestro alrededor
De particular preocupación fue el nivel de protección para la rana. Uno de los mayores problemas con la clasificación errónea de especies “es que la conservación se habla principalmente en forma de especies”, dijo Mort Isler, taxónomo e investigador del Instituto Smithsonian que trabaja en un grupo de 230 aves de hormigas similares. especies. “Y la especie necesita mucho trabajo”.
Cada vez que los taxónomos dividen una especie en dos o más especies, la primera se vuelve menos común de lo que se pensaba anteriormente. Una especie nueva, morfológicamente misteriosa, a menudo es rara, lo que puede ser parte de por qué se pasó por alto inicialmente. Por ejemplo, en 2017, los investigadores distribuyeron orangutanes de Sumatra (pongo a abel) en dos. El nueva especie, orangután Tapanuli (pongo de la forma habitual) contiene menos de 800 individuos, lo que lo convierte en el abuelo más raro del mundo. (Quedan unos 13.000 habitantes, orangután de Sumatra también es crítico en peligro de extinción.) En otro ejemplo, desde principios del siglo XXI, los investigadores dividieron el kiwi marrón de la Isla Norte en tres especies, una de las cuales apteryx rowisólo 600 pájaros.
Parecía posible que la rana leopardo del Atlántico, que se sabe que vive solo en uno de los rincones más densamente poblados de los Estados Unidos, corriera un peligro similar. Poco después de anunciar su descubrimiento, Feinberg, Schlesinger y un grupo de científicos y administradores de tierras comenzaron a trabajar para comprender el rango de la rana. Docenas de voluntarios visitaron más de mil lugares repartidos desde Massachusetts hasta Carolina del Norte para escuchar y buscar una rana. Estas búsquedas fueron similares a mi viaje de exploración con Feinberg en la península de Delmarva, aunque “Jeremy es el único que conozco que imita su llamada para que le devuelvan la llamada”, dijo Schlesinger.
Finalmente, la historia de la rana leopardo del Atlántico resultó ser relativamente feliz. Si bien es muy raro en Nueva York y otras partes del norte de los Estados Unidos, la especie es mucho más común en Delaware, Virginia y Carolina del Norte. “Funciona muy bien en gran parte de su rango”, dijo Schlesinger. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, una organización medioambiental que compila una lista roja de especies en peligro de extinción ampliamente utilizada, calificó recientemente a la especie como “preocupación menor”. Pero incluso la propiedad de las especies comunes puede cambiar, y la rana aún enfrenta amenazas en muchas de sus áreas. Por ejemplo, el prado en el que Feinberg escuchó por primera vez a la rana se convirtió recientemente en almacenes para Amazon e Ikea.
Millones de especies desconocidas
Especies morfológicamente misteriosas desafían nuestras antiguas expectativas de que el mundo que nos rodea puede entenderse simplemente mediante la observación. Es difícil de sacudir. Incluso los ecologistas profesionales sobrestiman su capacidad para identificar a los miembros de los ecosistemas que estudian, dijo Rob Pringle, ecologista de Princeton. “Para la mayor parte de la biodiversidad, es realmente difícil decir con certeza qué es”, dijo. “Simplemente pelamos las capas de la cebolla”.
En un mapa taxonómico de la vida en la Tierra, grandes áreas aún están oscuras. Desde que Linnaeus comenzó a usar su nombre de dos partes para animales y plantas, los investigadores han descrito formalmente entre 1,5 y 1,8 millones de especies. De estos, solo se conocen en detalle unos pocos: cómo se comunican con otros miembros de su especie, por ejemplo, o qué comen o qué comen. Tampoco está claro qué parte de las especies de la Tierra representa esta figura. Según algunas estimaciones, el número total de especies en la Tierra es de unos tres millones. La mayoría son mucho más altos.
Una de las estimaciones más grandes, de 200 millones a seis mil millones de especies, es de 2017. papel un grupo dirigido por el biólogo evolutivo John J. Wiens de la Universidad de Aucona en Tucson. Los grandes números se deben en parte a la suposición de los investigadores de que gran parte de la diversidad de la vida está compuesta por bacterias, pero también a su suposición de que muchas, si no la mayoría, de las especies son morfológicamente misteriosas entre los seres multicelulares.
Seis mil millones de especies es una cifra incomprensible que ciertamente excede la capacidad actual de los taxónomos para probar o refutar. Quizás sea mejor tomarlo como un recordatorio de cuánto aún no sabemos, y también de lo que sí sabemos: que en un mundo de enorme y oculta complejidad, estamos perdiendo especies cuya existencia ni siquiera sabíamos que existían.
Un pequeño misterio restante se refiere a las ranas leopardo en la costa atlántica de la península de Delmarv. Los estudios dirigidos por Feinberg y Schlesinger revelaron una brecha en el área de distribución de las ranas en la Bahía de Chesapeake entre Baltimore, Maryland y Richmond, Virginia, sobre la que Feinberg se ha preguntado durante mucho tiempo. Ese trabajo de primavera de 2020, buscábamos una pista en forma de un clip de audio supuestamente hecho en el noroeste de Delmarva y transmitido iNaturalista. Feinberg busca rutinariamente avistamientos (y grabaciones) de ranas leopardo en una aplicación de ciencias sociales y busca etiquetas no válidas. Dijo que la grabación era claramente una rana leopardo en la costa atlántica.
Condujimos arriba y abajo por las carreteras, pasando por casas grandes con señales de prohibido el tráfico, deteniéndonos en los bordes de estanques y humedales para que Feinberg pudiera escuchar a las ranas. Después de dos horas estériles, regresamos al estanque desde el cual habíamos comenzado nuestra búsqueda.
“¡Lanzar!” Feinberg llamó. “¡Lanza! ¡Lanza!” Nada. La luna llena brillaba en el agua, las espinas primaverales chillaban y los gansos blancos se asomaban por encima.
Quizás las ranas morfológicamente misteriosas no estaban allí ahora. Tal vez nunca habían estado allí.
“Lo más loco aquí es que todavía podrían estar allí”, reflexionó Feinberg. Pero si estuvieran allí, las ranas no darían ninguna señal.
Social media expert. Award Winning TV Lover. Future teen idol. Music Evangelist. coffee guru