Marjorie Taylor Greene, aliada de Trump, renunciará al Congreso tras la disputa por los archivos de Epstein.

Marjorie Taylor Greene ha anunciado que renunciará a su cargo, un giro inesperado para la republicana de alto perfil.

Una de las superestrellas del movimiento MAGA de Donald Trump y una de sus defensoras más acérrimas, la congresista de Georgia, con sus incesantes peticiones de que se publiquen los archivos relacionados con el fallecido pedófilo Jeffrey Epstein y sus recientes críticas a algunas de sus políticas, provocó una amarga disputa pública.

Después de que el presidente estadounidense la calificara de «traidora», ella dijo en un vídeo anunciando su salida: «Me niego a ser una ‘esposa maltratada’ esperando que todo desaparezca y mejore».

Trump, que había amenazado con apoyar a un rival republicano para desbancar a Greene, calificó su renuncia como «una gran noticia para el país» en una entrevista con ABC News.

«Por alguna razón, principalmente porque me negué a devolverle su interminable bombardeo de llamadas telefónicas, Marjorie se volvió MALA», escribió más tarde en Truth Social.

«Sin embargo, siempre apreciaré a Marjorie y le agradeceré por su servicio a nuestro país».

Greene dijo en su declaración en video, publicada en las redes sociales, que dejaría el Congreso de Estados Unidos el 5 de enero de 2026.

Ella dijo que «no quería que mi dulce distrito tuviera que soportar una primaria dolorosa y odiosa en mi contra por parte del presidente por el que todos luchamos, sólo para luchar y ganar mi elección mientras los republicanos probablemente perderán las elecciones intermedias».

Ella había sido una de las que más enérgicamente exigía la publicación de documentos relacionados con Epstein, un tema que una vez unió a Trump y su base pero que desde entonces se ha vuelto divisivo.

Trump había pasado meses argumentando que el tema era una distracción inventada por sus detractores políticos para desviar la atención de los logros de su administración.

«Defender a las mujeres estadounidenses que fueron violadas a los 14 años, traficadas y utilizadas por hombres ricos y poderosos, no debería resultar en que me llamen traidora y me amenace el presidente de los Estados Unidos, por quien luché», dijo Greene en su carta de renuncia.

Ver: Marjorie Taylor Greene anuncia su renuncia en un mensaje de video
En los últimos meses, ha participado en varios programas de noticias de alto perfil y ha criticado a Trump y a sus compañeros republicanos.

Discrepó con el presidente por no haber hecho lo suficiente para reducir el costo de vida de los votantes y criticó su política de imponer aranceles a las importaciones. Pero, sobre todo, criticó a su administración por no publicar documentos relacionados con Epstein.

Trump respondió la semana pasada en una serie de publicaciones en redes sociales, calificando a Greene de «traidora» y «chiflada». Dijo que debería ser destituida y prometió respaldar a un contrincante para su escaño en el Congreso.

Días después de que estallara la disputa, con un número creciente de republicanos pidiendo su publicación, Trump cambió de postura y afirmó que apoyaría su publicación. Esta semana firmó un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia de Estados Unidos a publicar los documentos en un plazo de 30 días.

Greene fue elegida al Congreso en 2020 en medio de titulares sobre su apoyo y promoción de las teorías conspirativas de QAnon, incluyendo la afirmación de que los tiroteos escolares y los atentados terroristas del 11-S fueron orquestados. Desde entonces, se ha disculpado y ha intentado distanciarse de esos comentarios.

Deja un comentario